Ir al contenido principal

Bolívar, Cauca. En sus 225 años

El 12 de junio de 2019 cumplió 225 años de fundación Bolívar (Cauca), cuartel general del ejército libertador en la campaña del sur.
Originalmente se llamó El Trapiche. 
Allí viví mi alegría. 
Estas palabras simples están plenas de recuerdos buenos,
atiborradas de amor.


Esta mañana te saludé en silencio cuando el sol se asomaba tímido entre el frío bogotano. 
Sólo escuchaba mi corazón palpitando acompasado como si fuese en andas, como otro corazoncito de tu fiesta hermosa, bajando al trotecito rítmico de los paisanos, desde La Caldera, San José del Morro, La Cuchilla, La Pradera o Monteoscuro.

Ahora noche, te añoro en la distancia y quiero sentir sobre mi rostro ajado
la frescura de tu viento que desciende del cerro tutelar, del pedernal andino,
y atraviesa el Edén, tus calles, tus parques y tus torres
y envuelve en torbellino las risas de tus gentes,
de mis gentes, de ancestros y de amigos,
de amores y de anhelos.
¡FELIZ CUMPLEAÑOS, BOLÍVAR!
te digo desde mi alma de niño sonriente,
de brioso adolescente, de joven soñador, de madurados logros.
Con el vigor de tus juegos de verano, 
con la alegría del carnaval,
con el romance de las lunadas idas,
con el coro inmenso de todos tus retoños,
¡FELIZ CUMPLEAÑOS, BOLÍVAR, DESDE MI ALMA!                                                     
Bogotá D.C. junio de 2019

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Tinto Mañanero, Primer puesto Concurso de cuento COOPSENA 2021.

                                                          EL TINTO MAÑANERO Por: Luis Enrique Zúñiga —¿Un Tintico, profe? —me dice Blanquita, mientras una sonrisa amplia deja ver sus relucientes dientes.   Son las 7:33 de la mañana bogotana. Acabo de dejar mi auto en el parqueadero, he pasado por el control de ingreso al edificio del extinto Departamento Administrativo de Seguridad – DAS, en Paloquemao y ahora, en un salón del tercer piso, preparo el computador, el proyector y los materiales para la sesión de trabajo con profesionales de la Fiscalía. Nos ocuparemos en la descripción de resultados laborales verificables. El vasito de cartón deja escapar el delicioso aroma de café entre delgadas nubecitas de...

El Regreso, Letra del Bambuco del maestro Efraín Orozco Morales

El Regreso  (Bambuco)  Estos son los versos que escribió y musicalizó  el maestro Efraín Orozco Morales (Cajibío, Cauca, Colombia)   Escucha la canción Un día tras larga ausencia volví a mis lares cabalgando a lomo de mis lejanos recuerdos: al mirar, otra vez, la belleza de sus praderas en mis ojos quedó grabado el paisaje azul de la edad primera. Qué lindo es volver al solar nativo y poder recordar con los viejos amigos la dulce infancia la pelota de trapo, el barquito ilusión, la encumbrada cometa coqueteándole al sol.   He vuelto a escuchar la voz del riachuelo la mirla gorjeando en la copa florida del arrayán en la torre del pueblo mil campanitas que cruzaron el cielo con las notas de mi cantar. Qué lindo es volver al solar nativo y poder recordar con los viejos amigos la dulce infancia la pelota de trapo, el barquito de papel, la encumbrada cometa tira y pide carretel.   He vuelto a escuchar la voz del riachuelo la mirla gorjeando...